Acompañamiento en crianza de bebés, niños/as y adolescentes

¿Necesitas herramientas, conocimiento y apoyo emocional para criar de manera saludable? 

¡Este es el espacio que buscas! Te ayudamos a atravesar los desafíos que la crianza trae consigo.

Te acompañaremos a trabajar en los desafíos relacionados al cuidado y desarrollo de tus hijos e hijas: 

Límites: cómo ponerlos y sostenerlos
Cómo comunicarse efectivamente
Rivalidad entre hermanos o hermanas
Adaptación a cambios
Control de esfínteres
Problemas de conducta
Roles familiares
Desafíos escolares
Tecnología y pantallas
Crianza monoparental

¿Cuándo debería tomar una sesión de acompañamiento en crianza con el equipo de Psi Mammoliti?

Cuando los miembros de la pareja tienen diferencias grandes en el estilo de crianza y no logran llegar a acuerdos.

Cuando ha habido algún cambio significativo en la familia y necesitan apoyo para transitarlo.

Cuando los hijos o hijas ingresan en una nueva etapa del desarrollo y les resulta difícil responder o hacer los ajustes necesarios.

Cuando los hijos o hijas presentan síntomas psicoemocionales pero son muy pequeños para emprender el camino de la psicoterapia solos.

Seremos un equipo a favor de tu familia

Trabajamos de manera individualizada con cada familia para ofrecer estrategias adaptadas a sus necesidades y circunstancias específicas. Ambas partes construiremos en conjunto las pautas para resolver y afrontar los cambios necesarios en los hijos.

Los beneficios de contar con un acompañamiento durante la crianza de tus hijos e hijas

Mejora la comunicación familiar: practica la claridad, escucha atenta y el respeto mutuo.

Mejora las habilidades parentales: Aprende estrategias prácticas de disciplina positiva.

Permite expresar temores, saberes y dudas con respecto a los hijos.

Fomenta un ambiente familiar más armonioso y sano.

Aumenta la autoestima de los niños y niñas.

Reduce el estrés familiar y los conflictos cotidianos.

Mejora la adaptación a cambios: ayuda a comprender las diferentes etapas del desarrollo de los hijos.

Previene problemas futuros: Abordar desafíos en una etapa temprana previene su escalada.

Nadie nos enseña a ser padres ni madres. ¡Y los hijos e hijas no vienen con un manual de instrucciones! 

Gestionamos la crianza en función de lo que consideramos que será mejor para ellos. En este espacio podrás expresar todas tus emociones, y revisarás todas las dudas que tengas sobre el vínculo con tus hijos, propiciando su cuidado y desarrollo saludable.

Transitar la crianza de la mano de profesionales genera un estado de mayor claridad, seguridad y tranquilidad.

Acompañamiento en crianza
60 USD
Acompañamiento en crianza
80 USD
Acompañamiento en crianza
€ 70,00
Acompañamiento en crianza
60 USD
  • Las sesiones duran entre 45 y 60 minutos aproximadamente.
  • El valor de la sesión es de USD 60 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
  • Las sesiones duran entre 45 y 60 minutos aproximadamente.
  • El valor de la sesión es de USD 80 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
  • Las sesiones duran entre 45 y 60 minutos aproximadamente.
  • El valor de la sesión es de € 70 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
  • Las sesiones duran entre 45 y 60 minutos aproximadamente.
  • El valor de la sesión es de USD 60 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura una sesión?

Las sesiones de acompañamiento en crianza en Psi Mammoliti pueden durar entre 1 hora y 1.20hs. Depende del motivo de consulta, de los consultantes, del enfoque terapéutico del psicólogo, entre otras cosas.

Las sesiones pueden realizarse cada semana o cada quince días, especialmente dependiendo de si se trabaja sólo en sesiones de pareja o alternando sesiones conjuntas con sesiones individuales. 

Hay que tener en cuenta que no todas las familias atraviesan las mismas circunstancias, por eso siempre se ajustará la frecuencia de las sesiones a cada situación particular. Esto se hablará con el terapeuta asignado.

¿En qué consiste el servicio de acompañamiento en crianza?

También conocido como orientación a padres y madres, es la herramienta terapéutica por excelencia para adquirir las herramientas necesarias para afrontar los desafíos que trae la maternidad y paternidad en estos tiempos. Un espacio de apoyo y sostén profesional en el que se abordan dificultades y se gestionan cambios saludables para los hijos e hijas.

¿Con qué puede ayudarme un psicólogo especialista en crianza?

El objetivo del profesional no será darte la respuesta, sino algo mucho más importante: escucharte y darte una perspectiva más objetiva de lo que está ocurriendo, brindándote herramientas para tomar la mejor decisión o el mejor camino según tu forma de pensar y tu estilo de crianza en cuestiones como:

  • Lidiar con el estrés de la crianza de los hijos
  • Enfrentar la falta de cooperación de los hijos
  • Manejar la negatividad y el mal comportamiento en los niños
  • Adquirir herramientas para lidiar con el bullying.
  • Enseñar a tus hijos a manejar sus emociones
  • Resolver los problemas de aprendizaje en los niños.
  • Manejar tecnología y pantallas en un mundo hiperconectado.
  • Acompañar a tus hijos durante la adolescencia y la transición a la edad adulta.
¿Cómo son las sesiones de acompañamiento?

El proceso terapéutico dependerá de la orientación del terapeuta, pero lo habitual es:

  1. Una sesión inicial con las personas (madres, padres o cuidadores) que soliciten la orientación. En esta primera sesión se expondrá el problema y el objetivo a conseguir.
  2. Probablemente la mayoría de sesiones serán con todos los miembros, a menos que el terapeuta considere oportuno tener una sesión con alguno por separado. 
  3. Se trabajará según el plan para conseguir los objetivos terapéuticos.

Nuestros profesionales atienden a las necesidades que cada cuidador/a trae a la consulta. Se crea y desarrolla conjuntamente (psicólogo y padres) un clima adecuado y saludable. En este clima surgen condiciones favorables para que quienes maternan y paternan puedan mejorar su función educativa.

¿Cuánto dura el tratamiento?

El número de sesiones necesarias para resolver los problemas de crianza varían en función de quienes consultan, del tipo y gravedad de los problemas, y del tiempo que hace que las problemáticas existen.

La cantidad de sesiones será algo que podrás acordar con el psicólogo, según tu necesidad y la valoración profesional que se realice.

¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.