Solicitar terapia de familia
Cuando algo no funciona en casa, toda la familia lo siente.
La terapia familiar es una oportunidad para entenderse mejor y construir vínculos más sanos.

- Las sesiones duran entre 75 y 90 minutos aproximadamente.
- El valor de la sesión es de USD 60 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
- Las sesiones duran entre 75 y 90 minutos aproximadamente.
- El valor de la sesión es de USD 80 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
- Las sesiones duran entre 75 y 90 minutos aproximadamente.
- El valor de la sesión es de € 70 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
- Las sesiones duran entre 75 y 90 minutos aproximadamente.
- El valor de la sesión es de USD 60 y el pago se realiza por tarjeta de crédito o débito.
Estos son los pasos hacia tu primera sesión de terapia online
1. Completa el formulario tocando el botón “Agendar”
2. Nos contactamos a tu WhatsApp para asignarte un/a profesional
3. Agendamos tu primera sesión en el horario que elijas
¿Buscabas otro tipo de terapia?


Considera esto:
- Atendemos de forma privada: no atendemos por ninguna obra social o prepaga.
- Si te encuentras en una situación de urgencia, comunícate con el 101, 911, o acércate al centro de salud más cercano para atención inmediata. Nosotros no contamos con servicios de urgencia de ningún tipo. Aquí encuentras los números de emergencias más relevantes según el país en el que te encuentres.
- Si estás luchando con pensamientos suicidaste recomendamos solicitar turno con algún centro especializado en la temática, preferiblemente de manera presencial.

Preguntas frecuentes
La psicoterapia es un método de intervención de parte de un profesional psicólogo, que busca mejorar la salud física y psíquica de quien consulta. Promueve cambios de comportamientos, emociones y/o pensamientos, para alcanzar un estado físico y psíquico más pleno y satisfactorio.
Requiere de cada consultante su compromiso voluntario, colaboración, deseo y la posibilidad de entablar una relación interpersonal particular con el/la psicoterapeuta.
Falta de autoestima, inseguridades, depresión, ansiedad, estrés... Son muchas las causas que pueden llevarnos a consultar a un terapeuta.
El objetivo de la psicoterapia es permitir a quien consulta, resolver por sí mismo (con la ayuda del psicólogo/a como guía) los conflictos internos que trae a sesión, brindando herramientas y estrategias para modificarlos. Se busca desarmar patrones que interfieran en la vida de la persona que consulta, y en sus relaciones con los demás; también propiciando el autoconocimiento, la autoaceptación, y la sensación de plenitud y bienestar.
- Disminuir el sufrimiento cotidiano.
- Resolver las creencias desadaptativas que hacen daño para adquirir una forma de pensar más saludable.
- Identificar rasgos de personalidad, patrones familiares y sociales para elegir qué se desea mantener y qué quitar de nuestras vidas.
- Adquirir hábitos de pensamiento y conducta saludables.
- Mejorar la vida emocional posibilitando tener relaciones afectivas más plenas, sabiendo gestionar los conflictos.
- Aprender a manejar y a desenvolverse con éxito en situaciones complicadas, tanto familiares, de pareja, con amistades, laborales, etc.
- Descubrir y automatizar mecanismos de autocontrol.
No hay un momento único para acudir a terapia. Generalmente recurrimos a ella cuando detectamos que uno o varios problemas bloquean nuestra vida impidiéndonos gozar de sus aspectos placenteros. Sin embargo, se puede acudir en cualquier etapa de la vida.
A veces pensamos que seremos capaces de “salir de ésta sol@s”, y que lo que necesitamos es, simplemente, serenarnos y darle tiempo al tiempo. Pero está comprobado que el tiempo por sí solo no cura, cura lo que hacemos con el tiempo. Tomar un proceso de psicoterapia es tomar responsabilidad de nuestro tiempo para resolver lo que nos aqueja.
Hay problemas psicológicos que se solucionan en su totalidad, y otros en los que el objetivo terapéutico es disminuir la intensidad, la frecuencia y la duración del malestar. En la mayoría de los casos los tratamientos psicológicos son tremendamente eficaces, eliminan los problemas psicológicos presentados o atenúan notablemente el sufrimiento derivado de los problemas y se incrementa muchísimo la calidad de vida en un plazo de tiempo relativamente breve.
En Psi Mammoliti contamos con un equipo de psicólogos y psicólogas clínicas matriculados con años de experiencia.
Gracias a que nuestro equipo está constituído por muchas/os profesionales de la salud mental, ofrecemos psicoterapia para trabajar con la mayoría de situaciones. En el caso en que un/a consultante acude con un motivo de consulta que no abordemos en Psi Mammoliti, lo informaremos.
En nuestro equipo contamos con profesionales con diferentes enfoques: Cognitivo-conductual, Sistémico, Humanista, Junguiano, Psicoanalítico, Terapias de Tercera Ola, Mindfulness, EMDR, Terapia Integral, entre otros. Puedes encontrar más información sobre los enfoques en psicoterapia en esta nota de nuestro blog.
Cada consultante informa qué desea trabajar en el formulario de inicio de sesión, y es nuestro equipo quien se encarga de encontrar al profesional adecuado para trabajar con tu motivo de consulta.
El equipo de psicoterapeutas de Psi Mammoliti revisa cuidadosamente cada formulario y selecciona al profesional más adecuado. Cuanto más detallado esté el formulario, mayor precisión tendremos para elegir al terapeuta ideal.
Una vez completado el formulario para iniciar sesión, nuestro equipo administrativo se pondrá en contacto contigo al número de WhatsApp que hayas proporcionado en los datos de contacto.
¡Allí agendaremos día y hora para la primera sesión con tu terapeuta!
Cada persona es diferente y reacciona de forma distinta al proceso terapéutico, por lo tanto, el número de sesiones de terapia que cada quien necesita es diferente.-
En ningún caso una consulta única será suficiente, ya que hablamos de un proceso y no de un evento terapéutico.
La duración del proceso y la relación terapéutica depende del tipo de problema que se presente y lo arraigado que esté, de las características de personalidad, de la capacidad de aprendizaje, de la actitud ante el tratamiento y de muchas variables más.
La frecuencia recomendada para sostener un proceso psicoterapéutico es de sesiones semanales.
Excepcionalmente, y sólo para abordar algunas problemáticas, es posible considerar una frecuencia quincenal para las sesiones. De todas formas, esto se decidirá en conjunto entre psicoterapeuta y consultante, en las primeras sesiones.
Una de las responsabilidades del ejercicio profesional es la confidencialidad de la relación entre paciente y profesional. El secreto profesional consiste en no difundir los datos del paciente en público o transmitirlos a terceras personas, sin el consentimiento del consultante, siempre y cuando esto no implique riesgo de vida de la persona consultante o de otras.
Las sesiones tienen una duración de entre 50 minutos a una hora, y se realizan online exclusivamente a través de videollamadas.
Las sesiones iniciales son de evaluación: consisten en recoger información de la persona que consulta en todas las áreas de su vida (situación familiar, situación laboral, apoyo social, sueño, alimentación, etc.) para conseguir una comprensión total de la problemática.
Las sesiones siguientes consisten tanto en la expresión de todos los sentimientos, experiencias, pensamientos, preocupaciones de la persona y su abordaje emocional; como también en la adquisición de recursos y estrategias que ayudarán a afrontar dichos problemas en el día a día.
Para llevar a cabo una sesión es necesario contar con un dispositivo con buena conexión a internet, y un lugar tranquilo. El mejor lugar para tener las sesiones es aquel en el que el consultante sienta que tiene un espacio íntimo donde no será molestado/a.
Cada vez hay más evidencia científica que demuestra que la terapia online tiene exactamente la misma validez y eficacia que la presencial*.
*A excepción de algunas problemáticas particulares para las cuales está desaconsejada.
¡Sí, claro! Contar con un título profesional en Psicología y la matricula correspondiente es un requisito para ejercer la Psicología clínica en Psi Mammoliti. Los y las terapeutas del equipo son profesionales con título habilitante, matrícula y, además, cuentan con un seguro para ejercer su profesión.
Es posible cambiar la fecha o anular la sesión con una antelación mínima de 6 horas previas al horario acordado de sesión.
Si el aviso se realiza con menos de 6 hs, o el/la consultante no se presenta a la sesión, no aceptaremos cambios y la sesión quedará anulada sin posibilidad de reembolso.
No hay nada más importante para nuestro equipo que la comodidad de cada consultante. Aún cuando el proceso ya ha comenzado, si la persona no se siente cómoda con la/el psicólogo que asignamos, ¡es posible reasignar un/a profesional diferente del equipo!
Si este es tu caso, por favor, escríbenos al WhatsApp para que podamos hacer la derivación correspondiente.
Para conocer los costos de las sesiones y las opciones de pago disponibles, haz clic aquí.