¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Duración:

39:02

T1 E26 Trastornos de la Conducta Alimentaria: nuestra relación con la comida

Desde la raíz más profunda de los trastornos de la conducta alimentaria hasta la búsqueda de soluciones. Nos acompaña la Psicóloga Dana Petit para responder estas preguntas: ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Cuáles son los más habituales y sus características? ¿Cuáles son las causas más habituales de los TCA? ¿Y las señales de alarma que deberíamos tener en cuenta familiares, amigos/as, pareja, para notarlo? Una vez que tenemos dudas o lo detectamos en otras personas o en nosotros/as mismos/as, ¿Qué podemos hacer?

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Enlace

T1 E29 Adicción a la comida

Enlace

T1 E29 Adicción a la comida

Video

Aceptar nuestro cuerpo: Nutrición y Psicología

Video

Aceptar nuestro cuerpo: Nutrición y Psicología

Enlace

T1 E24 Alimentación consciente y hambre emocional

Enlace

T1 E24 Alimentación consciente y hambre emocional

¿Por qué escuchar este podcast?

Oyente

Escucha la review entera

Podcast Relacionados

Podcast

T2 E19 Orgullo sano: la clave para una autoestima alta

Podcast

¡Basta de relaciones! Huelga afectiva y tiempo para mí

Podcast

Atravesando tormentas: guía para enfrentar las crisis vitales

Recursos relacionados

videos

¿Demasiado optimistas? Cuando la positividad se vuelve tóxica | Psi Mammoliti

videos

Miedo a estar solos: ¿nos asusta la soledad? | Psi Mammoliti

Blog

Vence el Autosabotaje: Estrategias Eficaces para el Éxito

Explora el concepto de autosabotaje y aprende técnicas para superarlo, impulsando tu crecimiento y éxito personal.
Blog

Guía completa para comprender y trabajar el miedo

El miedo es, sin duda, una emoción universal. Tod@s hemos vivido esa experiencia, y, sin embargo, nos vinculamos con esta emoción con muchísimo desconocimiento e ineficacia.
Blog

Por qué es importante perdonar y 8 pasos efectivos para lograrlo

Perdonar no tiene que estar enfocada en quien nos dañó, sino que cuando perdonamos estamos construyendo nuestro bienestar. En este artículo, te compartimos un ejercicio de 8 pasos para perdonar

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo