¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Duración:

49:30

T1 E31 Ataques de Pánico: sentirse fuera de control

¿Qué son los ataques de pánico? ¿Por qué los sentimos? ¿Son peligrosos o inofensivos? ¿Qué podemos hacer con ellos? ¿Por dónde empiezo a sanarlos? Hablamos con Nicol, psicóloga del equipo de PsiMammoliti, para responder estas preguntas.

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Enlace

Audio de emergencia para ataques de pánico: SOS

Enlace

Audio de emergencia para ataques de pánico: SOS

Enlace

T2 E6 Ataques de pánico: ¿Cómo manejarlos?

Enlace

T2 E6 Ataques de pánico: ¿Cómo manejarlos?

Enlace

¿Qué es la ANSIEDAD?

Enlace

¿Qué es la ANSIEDAD?

¿Por qué escuchar este podcast?

Oyente

Escucha la review entera

Podcast Relacionados

Podcast

Contacto cero: ¿es recomendable después de una ruptura? #EpisodiosEnComunidad 10

Podcast

T1 E53 Superar una ruptura amorosa: claves para la recuperación

Podcast

T1 E68 Lidiando con la Incertidumbre: estrategias para la tranquilidad

Recursos relacionados

videos

Eliminar el enojo: ¿Es posible vivir sin sentir enojo? | LMDNS #2 | Psi Mammoliti

videos

Miedo a estar solos: ¿nos asusta la soledad? | Psi Mammoliti

Blog

¿Te sientes como un fraude? Aprende del viaje de Joy Mangano

El síndrome del impostor tiene lugar cuando las personas no aceptan sus logros, atribuyéndolos a causas externas o al azar. ¿Por qué no valorarías lo que has alcanzado?
Blog

El asombro: una emoción que contribuye a nuestro bienestar

A pesar de que solemos hablar de emociones positivas y negativas, todas tienen una función importante en nuestro bienestar. En este artículo nos enfocaremos en una emoción en particular: el asombro.
Blog

Cómo atravesar el Duelo

A lo largo de la vida afrontamos pérdidas una y otra vez, a veces tan sutiles que ni nos damos cuenta. Porque cada movimiento que hacemos implica dejar atrás algo. Mudarnos, separarnos de una pareja, la muerte de un ser querido, no juntarnos más con amistades, hijos o hijas que crecen, cambiar de trabajo, recibirnos, dejar un deporte, incluso expectativas o proyectos que no salieron como esperábamos… la lista es infinita.

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo